top of page

Daño reputacional empresarial en Colombia: qué es, marco legal, casos y cómo reclamarlo

ree

La afectación de la reputación corporativa o daño reputacional empresarial es un riesgo legal y financiero que puede destruir en minutos lo que una compañía ha construido en años. En Colombia, este perjuicio es resarcible si se prueba y cuantifica, y puede derivar en importantes indemnizaciones.

En este artículo te explico qué es el daño reputacional empresarial, cuál es el marco legal en Colombia, qué dice la jurisprudencia, casos relevantes y cómo este daño impacta directamente en las empresas.

¿Qué es el daño reputacional empresarial?


El daño reputacional empresarial es la lesión al buen nombre, prestigio o credibilidad de una empresa causada por actos u omisiones de terceros. Aunque es un daño extrapatrimonial, sus consecuencias suelen ser patrimoniales: pérdida de clientes, contratos, valor de marca y oportunidades comerciales.

En Colombia, el daño a la reputación corporativa se reconoce como indemnizable. No busca compensar un sufrimiento emocional, sino la lesión objetiva a un activo intangible que forma parte del patrimonio empresarial: su buena fama y confianza en el mercado.


Marco legal del daño reputacional en Colombia

La protección de la reputación empresarial se fundamenta en varias normas y principios:

  • Código Civil (Art. 2341): obligación de reparar todo daño causado a otro, incluyendo el reputacional.

  • Constitución Política (Arts. 15 y 21): derecho al buen nombre y a la honra, aplicable también a personas jurídicas.

  • Código de Comercio (Arts. 515 y 516): incluye la fama comercial como parte del patrimonio empresarial.


Jurisprudencia relevante sobre daño reputacional empresarial

Tanto la Corte Suprema de Justicia como el Consejo de Estado han reconocido que las empresas pueden reclamar la afectación a su buen nombre si se demuestra el perjuicio. Algunos hitos:

  • Aerolíneas Andinas vs. Nación (2012): reconoció que una empresa puede alegar daño a su reputación, pero exige pruebas claras del impacto (pérdida de clientes, contratos, posición en el mercado).

  • Casos de sanciones o señalamientos públicos indebidos: empresas han logrado indemnización probando que la publicidad negativa afectó su clientela y prestigio.


Opinión de la doctrina y expertos

Juristas como Ternera Barrios y Vergara Molina sostienen que el daño reputacional empresarial debe indemnizarse como daño extrapatrimonial objetivo. La reparación tiene un doble propósito:

  1. Compensar la pérdida del valor intangible.

  2. Prevenir conductas lesivas contra el buen nombre.

Expertos en gestión de riesgos destacan que la reputación es el activo más importante de una empresa y que protegerla es una prioridad estratégica y legal.


Impacto del daño reputacional en las empresas

La afectación a la reputación corporativa puede provocar:

  • Pérdida de hasta un 63% de consumidores tras una crisis.

  • Caída promedio del 7% en valor de mercado, llegando al 20% en casos graves.

  • Dificultad para atraer talento y aliados estratégicos.

  • Mayor escrutinio regulatorio y riesgo de supervivencia.

Ejemplos internacionales como BP o Volkswagen muestran que el impacto económico y legal puede ser multimillonario y de larga duración.


¿Cómo reclamar un daño reputacional empresarial en Colombia?

Para reclamar la afectación a la reputación corporativa es necesario:

  1. Demostrar la existencia del daño (medios de comunicación, redes sociales, informes de mercado, testimonios).

  2. Cuantificar las pérdidas (contratos cancelados, caída en ventas, reducción del valor de marca).

  3. Probar el nexo causal entre la conducta del demandado y el perjuicio.

  4. Acudir a la vía civil o contencioso-administrativa, según el caso.


Conclusión

El daño reputacional empresarial en Colombia no es un concepto abstracto: es un riesgo real con consecuencias jurídicas, económicas y estratégicas. Su prevención y defensa requieren asesoría legal especializada y una estrategia probatoria sólida.

💡 Proteger tu buen nombre es proteger tu negocio. Si crees que tu empresa ha sido afectada injustamente, actúa rápido: la reputación, una vez dañada, es difícil de recuperar… pero sí puede repararse legalmente.

 
 
 

Comentarios


bottom of page