
Paola Villegas
Abogados | Consultoría Estratégica para Empresas

Más que un Estudio Jurídico
Tu Aliado Estratégico
Te ayudamos a proteger, optimizar y potenciar tu empresa

Hablemos de soluciones, no de problemas.
Cada decisión cuenta y estamos aquí para guiarte con seguridad y claridad. Si buscas asesoría estratégica que proteja tu empresa y potencie su crecimiento, nuestro equipo está listo para escucharte. Escríbenos y juntos encontraremos la mejor ruta para alcanzar tus objetivos.
Preguntas frecuentes
Resolvemos tus dudas
📝 CONTRATOS 1. ¿Cuándo debo firmar un contrato por escrito con un proveedor o colaborador? Siempre que exista una relación comercial o laboral, es clave formalizarla por escrito. Un contrato bien redactado protege tus intereses, aclara obligaciones y evita conflictos. 2. ¿Qué pasa si firmé un contrato sin revisarlo con un abogado? Puedes estar aceptando cláusulas abusivas, riesgos innecesarios o incluso responsabilidades que no te corresponden. Siempre es mejor prevenir que litigar. 3. ¿Puedo modificar un contrato que ya fue firmado? Sí, siempre que ambas partes estén de acuerdo y lo hagan por escrito mediante un otrosí o adición al contrato original. 4. ¿Cuál es la diferencia entre un contrato civil y uno laboral? El contrato laboral implica subordinación y genera obligaciones prestacionales (seguridad social, vacaciones, etc.). El civil o de prestación de servicios no genera vínculo laboral, pero debe manejarse con cuidado para evitar demandas por falsa contratación.
⚖️ RESPONSABILIDAD LEGAL 5. ¿Qué es la responsabilidad civil empresarial? Es la obligación que tiene la empresa de reparar los daños que cause por acción u omisión, ya sea a clientes, empleados o terceros. 6. ¿Cuándo puedo ser demandado por un cliente o empleado? Cuando no se cumplan los deberes contractuales, se cause un daño por negligencia, o se incurra en una falta legal. Tener procesos y documentación en regla disminuye ese riesgo. 7. ¿Qué es la responsabilidad por culpa patronal? Es la obligación del empleador de responder si un trabajador sufre un daño por falta de medidas de seguridad, fallas en el entorno laboral o incumplimientos legales. 8. ¿Qué hacer si me llega una demanda laboral o civil? Actuar rápido. Contacta a tu abogado inmediatamente para revisar la demanda, preparar la defensa y evitar perjuicios mayores.
👩💼 RELACIONES LABORALES 9. ¿Cuál es la forma correcta de contratar a un trabajador? A través de un contrato escrito, con afiliación a seguridad social y condiciones claras. Es fundamental cumplir con la normatividad laboral colombiana. 10. ¿Cómo puedo despedir a un trabajador sin correr riesgo de demanda? Debe existir una causa justa y demostrable. Si no la hay, puedes optar por una terminación por mutuo acuerdo con indemnización, siempre respaldada por un documento legal bien estructurado. 11. ¿Qué riesgos tengo si contrato por prestación de servicios a alguien que trabaja bajo mi supervisión diaria? Podría considerarse relación laboral encubierta. Esto puede generar sanciones e incluso el pago retroactivo de prestaciones sociales. 12. ¿Qué es el fuero de salud y cómo impacta los contratos? El fuero protege a trabajadores con enfermedades o incapacidades. No puedes terminar su contrato sin autorización judicial, incluso por mutuo acuerdo.
🚧 PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES 13. ¿Qué es la prevención legal y por qué es clave para mi empresa? Es anticiparse a los riesgos legales mediante contratos claros, cumplimiento normativo y acompañamiento estratégico. Prevenir siempre es más barato que litigar. 14. ¿Cómo puedo saber si estoy en riesgo legal como empresa? Con un diagnóstico legal preventivo que revise contratos, procesos, cumplimiento laboral y obligaciones legales según tu actividad. 15. ¿Cuál es el rol del SG-SST en la prevención de demandas? Es clave. El Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo es obligatorio y protege tanto al trabajador como a la empresa de sanciones y demandas. 16. ¿Puedo hacer prevención legal sin tener un abogado in-house? Sí, mediante paquetes de suscripción legal o asesoría externa continua como la que ofrece mi firma.
💼 SERVICIOS DE PAOLA VILLEGAS 17. ¿Qué tipo de servicios ofrece Paola Villegas Abogados? Consultoría legal estratégica en Derecho Laboral, Responsabilidad y Daños, revisión de contratos, diagnóstico legal empresarial, implementación de SG-SST y planes de prevención jurídica. 18. ¿Ofreces asesorías puntuales o solo paquetes? Ambos. Puedes contratar una asesoría puntual, un paquete específico o una suscripción mensual con acompañamiento integral. 19. ¿Tus servicios son virtuales o presenciales? La mayoría son virtuales, pero también ofrezco acompañamiento presencial en Cali y regiones cercanas según la necesidad del cliente. 20. ¿Qué me diferencia como abogada? Hablo claro, actúo con estrategia y prevengo riesgos. No vendo miedo, ofrezco tranquilidad legal para que tu empresa crezca con respaldo.

Cali, Valle del Cauca
Estamos Ubicados en...

+57 3186446549
Comienza con una llamada

¿Como podemos ayudarte?
Cuéntanos tus necesidades y te contactaremos con la mejor solución....
Paola Villegas Abogados